Julia Real: “el Campeonato Europeo Universitario es un evento que me hace especial ilusión y el camino para llegar allí será muy bonito”
Julia Real Alemán fue una de las agraciadas de las becas deportivas que otorgó Alumni ULL en el Acto de Clausura del Curso Deportivo 2018-19 que celebró el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna el pasado 7 de junio. Recibió una beca de 750 euros por haber logrado el primer puesto en Taekwondo en el Campeonato de España Universitario. Parte de la cuantía se destinó al pago de la inscripción en el Campeonato Europeo Universitario que comenzará el 30 de julio en Croacia.
¿Desde cuándo prácticas Taekwondo?
Practico Taekwondo desde los ocho años. Al principio cuando empecé no me gustaba. Me aburría y me acabé quitando, pero a los pocos meses de haberlo dejado empecé en el Club de Taekwondo Samguk y al haber tantos niños quise darle una oportunidad. Además, mis padres querían que hiciera algún deporte e insistieron con este.
Entrevista al poeta tinerfeño Javier de La Rosa
Recientemente, la Asociación Mundial de Juristas de la ONU ha distinguido al escritor y poeta tinerfeño Javier de la Rosa por su contribución al respeto de los Derechos Humanos y la Paz en el mundo.
¿Cuándo se inició en el mundo de la poesía?
En el mundo de la poesía me inicié desde los cinco o seis años, tempranamente. Recuerdo que mi maestra fue Concha Acuña, una persona muy nombrada, porque en aquella época del magisterio español hubo mucha gente preparadísima. Yo tardé en aprender a leer y escribir. Mis compañeros, según me contaba mi madre y la propia maestra, ya se habían iniciado en la lectura y la escritura y yo no. Hasta que un buen día, la maestra nos manda a redactar una excursión por el campo; cuando le entrego lo que tengo escrito, me llama aparte, dijo que eso era asombroso, que era un poema. A partir de ahí, nació el poeta, aunque creo que el poeta nace antes de expresarse. Según decía mi madre, cuando me llevaba en brazos hacia la casa de mis abuelos, yo me quedaba mirando hacia la luna en el atardecer. Entonces, ella siempre me decía que desde niño la poesía estaba latente en mí mirando absorto a la luna y su metáfora, y prosigo enamorado de ella.